¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
La mediación es un proceso por el que una persona, independiente e imparcial, ayuda a otros a comprender el origen de sus diferencias, a conocer sus causas y consecuencias, a confrontar sus visiones y a encontrar soluciones para resolverlas, evitando, en la medida de lo posible, la judicialización del conflicto y creando un espacio de diálogo en el que prevalezca la equidad comunicativa, la seguridad, la libertad y la igualdad.
Características principales

Confidencial

Voluntario

Rapidez

Más económico




DOCUMENTOS
DE INTERÉS
Aquí podrás descargar y ver en formato PDF nuestro Reglamento y Estatutos 2020
Reglamento y Estatutos
junio 2020
NOTICIAS
Rafael Catalá defiende la Ley de Eficiencia...
El presidente del CEM asegura que la norma, que se tramita en las Cortes, es más necesaria que nunca debido a la situación que atraviesa la Administración Justicia
Leer másLA SECRETARIA GENERAL DE LA COMISIÓN DE LA ONU...
Junto a ella participarán en la apertura el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet; el presidente de Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana y el presidente de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, Nicolás Uribe.
Leer másLa ministra de Justicia, Pilar Llop, participará...
Cincuenta expertos procedentes de veinte países debatirán sobre la importancia de la gestión colaborativa de conflictos en el ámbito empresarial como palanca para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030
Leer másEl CEM acuerda renovar su Comisión de Designación...
El Pleno del Centro Español de Mediación, adscrito a la Cámara de Comercio de España, ha acordado por unanimidad renovar su Comisión de Designación de Mediadores nombrando a dos nuevos miembros.
Se trata de los vocales del CEM Antonio Sáinz de Vicuña y María Emilia Adán. Ambos sustituirán a Adolfo Díaz-Ambrona, actual vicepresidente del centro, y a María Jesús Fernández Cortés, también vocal del CEM.
Leer más
Convocada la I Edición del Premio al Impulso de...
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de junio
Leer másLa Cámara de España y el Consejo Superior de...
La Cámara de Comercio de España y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio con el fin de promover el arbitraje y la mediación como métodos de resolución de conflictos empresariales.
Leer más
El Centro Español de Mediación participará en...
La Cámara de Comercio de Valladolid ha presentado la I Cumbre Mundial de la Mediación Empresarial que tendrá lugar en Valladolid los próximos 25 y 26 de mayo. La Cumbre cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de España y del Centro Español de Mediación.
Leer másRafael Catalá: "La mediación previa...
El 21 enero se celebra el Día Europeo de la Mediación, una buena ocasión para recordar las ventajas de este mecanismo de resolución de controversias.
Leer másRafael Catalá: “La mediación obligatoria librará...
• El presidente del CEM confía en que el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal, que implanta la mediación como requisito de procedibilidad, salga adelante en los próximos meses
Leer másAdolfo Díaz-Ambrona, miembro del comité académico...
El vicepresidente del CEM destaca que el encuentro, que tendrá lugar en Valladolid los próximos 25 y 26 de mayo de 2023, será una exelente oportunidad para difundir las ventajas de la mediación
Leer másEl Principado de Asturias prevé que la mediación...
Oviedo, 18 de octubre de 2022. La consejera de Presidencia del Principado de Asturias, Rita Camblor, se ha mostrado partidaria del establecimiento de la mediación como requisito para acudir a la vía judicial, durante su intervención en una jornada coorganizada por el Centro Español de Mediación (CEM) y la Cámara de Comercio de Oviedo.
Leer másCinco motivos para acudir a la mediación antes de...
Al optar por la resolución negociada de conflictos, las empresas pueden ahorrar tiempo, dinero, y mantener intacta su reputación
Leer másLa jornada Presente y futuro de la mediación en...
El evento ha reunido en Alicante a más de 200 juristas y empresarios
Leer másLa EUIPO recibe el ‘Premio al Impulso de la...
El galardón, otorgado por el Centro Español de Mediación, reconoce la labor de la Oficina Europea de Propiedad Intelectual en favor de la resolución extrajudicial de conflictos empresariales
Leer másCatalá: "Cada vez que tenemos un problema...
El presidente del Centro Español de Mediación (CEM), Rafael Catalá, ha concedido una entrevista al diario ‘Información’ con motivo de la jornada que celebrará la institución el 30 de junio junto a la Cámara de Comercio de Alicante y el Instituto Promediación para abordar, entre otros asuntos, las novedades planteadas por el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal, que prevé establecer la obligación de acudir a la negociación previa entre las partes antes de presentar una demanda ante los juzgados de justicia.
Leer másEl presente y el futuro de la mediación, a debate
El encuentro, que se celebrará el jueves 30 de junio en Alicante, analizará las novedades introducidas por el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal
Leer másLa opinión de Rafael Catalá: "Una...
El pasado 12 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia y su remisión a las Cortes dando, así, el impulso definitivo a la tramitación de esta iniciativa con la que el Ejecutivo pretende paliar la creciente saturación que soportan los juzgados y tribunales españoles, así como fortalecer la cultura del diálogo y el acuerdo en la resolución de los conflictos.
Leer másEl CEM y la AEB unen fuerzas para impulsar la...
Los secretarios generales de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona, y de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez Pellitero, han firmado un convenio de colaboración entre ambas organizaciones con el fin de "promover el arbitraje y la mediación como métodos de resolución de conflictos alternativos a los tribunales de justicia”.
Leer másRafael Catalá: “Cuando acabe la moratoria...
El diario ‘La Voz de Galicia’ ha publicado una entrevista al presidente del CEM, Rafael Catalá, en la que se abordan diferentes cuestiones de actualidad, como el aumento de la litigiosidad a consecuencia de la pandemia y de la crisis energética, o el papel de la mediación en la resolución de controversias empresariales.
Leer másRafael Catalá defiende que la mediación ahorra...
El presidente del CEM defiende las ventajas de la mediación ante el actual contexto de saturación judicial en un acto en la Cámara de Comercio de A Coruña
Leer másEl Centro Español de Mediación y FIDE se alían...
Ambas instituciones colaborarán en la integración de sus respectivas listas de mediadores
Leer másLa Cámara de Comercio de España acuerda con el...
Ambas instituciones colaborarán para poner en marcha acciones formativas e informativas dirigidas a empresas
Leer másUn año crucial para la mediación en España
Este año 2022 marcará un antes y un después para la mediación en España. Así lo creen los profesionales que se han dado cita este viernes 21 de enero en la jornada organizada por el Instituto Promediación con el objetivo de analizar la situación del sector en nuestro país y sus perspectivas de futuro.
Leer másRafael Catalá: “La mediación previa es clave para...
El presidente de CEM aboga por acelerar la puesta en marcha de la Ley de Medidas de Eficiencia Procesal
Leer másLa mediación como instrumento dinamizador de la...
El presidente del CEM, Rafael Catalá, aborda en este artículo (incluido en el anuario "Innovación & Tendencias del Sector Legal 2022" de Wolters Kluwer) las novedades introducidas por el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 15 de diciembre de 2020 y, en particular, la intención del Legislador de imponer la obligación de acudir a la mediación como requisito previo a la vía judicial en el orden jurisdiccional civil y mercantil.
Leer másTribuna de Rafael Catalá en Expansión: Mediación...
El colapso de los juzgados es una amenaza real que exige de soluciones eficaces como las que prevé el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal
Leer másEl CEM y Conviventia suscriben un acuerdo para...
El secretario general de la Cámara de Comercio de España y vicepresidente del Centro Español de Mediación (CEM), Adolfo Díaz-Ambrona, y la presidenta de la asociación de registradores Conviventia, Almudena del Río Galán, han firmado este jueves un convenio que prevé fomentar la mediación como método alternativo de resolución de conflictos entre las empresas.
Leer másFernández Vara defiende que la mediación es el...
• El presidente de la Junta de Extremadura cree además que se trata del mejor mecanismo para evitar el colapso judicial
Leer másRafael Catalá en la Cámara de Valladolid: “...
El presidente del Centro Español de Mediación (CEM) aconseja a las empresas en conflicto intentar alcanzar un acuerdo ante la saturación del sistema judicial
Leer másLa mediación y el arbitraje, alternativas al...
El CEM participa en un reportaje de Radio 5 sobre los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos
Leer másEntrevista a Rafael Catalá en El Diario Montañés...
El Diario Montañés, periódico de referencia en Cantabria, ha publicado una entrevista este jueves al presidente del Centro Español de Mediación con motivo de su participación en un acto sobre mediación y competitividad, en Santander. En ella, Rafael Catalá advierte sobre la previsible saturación que van a sufrir los juzgados mercantiles y civiles, una vez que empiecen a acumularse las demandas relacionadas con la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias para contener la pandemia.
Leer másRafael Catalá anima a los empresarios a acudir a...
El presidente del CEM advierte de que el fin de las ayudas relacionadas con la pandemia puede aumentar la litigiosidad
Leer másRafael Catalá en Cinco Días: “No tiene sentido...
El presidente del Centro Español de Mediación (CEM), Rafael Catalá, ha subrayado, en una entrevista en Cinco Días, el potencial que tiene la mediación, como herramienta de resolución de conflictos, para descongestionar el sistema judicial español y aumentar la competitividad de las empresas.
Leer másRafael Catalá, en el Justice Virtual Summit: “La...
El presidente del Centro Español de Mediación (CEM), Rafael Catalá, ha defendido este jueves el impulso de la mediación y la digitalización del sistema judicial, en el marco del Justice Virtual Summit 2021, un evento virtual organizado por Fujitsu y dedicado a reflexionar sobre el futuro de la justicia.
Leer másEntrevista a Rafael Catalá en Actualidad Económica
Rafael Catalá (Madrid, 1961) obtuvo su última acta de diputado por Cuenca en 2019. Me cuenta que acudía a los actos de campaña con una pizarra. "Parecía un profesor. Explicaba cómo el reparto de votos en la provincia no había variado en 10 años: 60.000 para el centroderecha y 45.000 para la izquierda. De los tres escaños en liza, el PP se llevaba dos y el PSOE, uno. Daba igual que el candidato fuese yo u otro cualquiera". Era un patrón férreo, "que se repetía en 10 ó 12 provincias, y aquellas elecciones no fueron una excepción: 60.000 votos para el centroderecha y 45.000 para la izquierda.
Leer másAdolfo Díaz-Ambrona, vicepresidente de CEM: “...
Adolfo Díaz-Ambrona, vicepresidente del Centro Español de Mediación (CEM), ha participado en un evento sobre nuevas alternativas de resolución de conflictos mercantiles en el que se ha subrayado la contribución de la mediación y el arbitraje a la mejora de la competitividad de las empresas.
Leer másLa mediación es diez veces más ágil y...
- El tiempo medio de un litigio en España es de 560 días frente a los 50 días en la mediación, y el coste medio de un procedimiento judicial para la Administración es de 8.000 euros frente a los 1.833 euros para las partes en mediación
- Los ponentes apuestan por la mediación y proponen acudir a los juzgados solo cuando sea estrictamente necesario. Se ha producido un aumento de la litigiosidad como consecuencia de la pandemia y se debe apostar por la mediación Leer más
La Cámara Oficial de Comercio, Industira y...
Javier Taberna Jiménez, presidente de la Cámara Oficial de Comercio y Servicios de Navarra, y Rafael Catalá, presidente del Centro Español de Mediación (CEM), tienen el honor de invitarle a la jornada Mediación Empresarial y Competitividad. El encuentro se celebrará el miércoles 20 de enero a las 12:00 horas de forma telemática.
Leer másAcuerdo de Cámara de España y CEPYME para...
- Ambas organizaciones han firmado un convenio para estrechar su colaboración en el fomento del arbitraje y la mediación empresarial como métodos de resolución de disputas comerciales
- A través de este acuerdo, las dos organizaciones realizarán propuestas a los poderes públicos en ambas materias
Leer másVIII Café de la Mediación Empresarial
El Centro Español de Mediación (CEM) será colaborador institucional del VIII Café de la Mediación Empresarial, que organiza el Club Español del Arbitraje (CEA) el próximo jueves 12 de noviembre a las 16:30h.
Leer másReunión del Pleno del Centro Español de Mediación
Este jueves, 10 de septiembre, se ha celebrado una sesión del Pleno del Centro Español de Mediación (CEM).
Leer más«La amenaza es tan grave que las grandes fuerzas...
Rafael Catalá, el nuevo presidente del Centro Español de Mediación, asegura que la mediación puede ser una vía de escape para la previsible judicialización de los ERTE
Leer másEl ministro de Justicia subraya la importancia de...
Juan Carlos Campo ha abogado por "promover la cultura de la mediación, que se basa en el diálogo y búsqueda de consensos para la resolución de conflictos".
Leer másLa Cámara de España presenta el Centro Español de...
La Cámara de Comercio de España ha celebrado la presentación del Centro Español de Mediación (CEM) que nace con el objetivo de ser un referente en mediación empresarial en nuestro país, en un contexto en el que el tejido empresarial va a necesitar más que nunca una forma rápida y efectiva de resolución de conflictos.
Leer másCatalá: “Ha habido un parón excesivo en la...
El exministro de Justicia Rafael Catalá ha sido nombrado presidente del recién nacido Centro Español de Mediación (CEM). El coronavirus amenaza con una oleada de litigios
Leer másRafael Catalá: "El Plan de Choque de...
El exministro de Justicia, Rafael Catalá, ha aceptado el gran reto que le ha propuesto la Cámara de Comercio de España, al nombrarle presidente del Centro Español de Mediación (CEM). Su misión a partir de ahora es cambiar el rechazo que esta modalidad de solución de conflictos tiene entre las empresas, aplicando unos estándares de calidad y unos mediadores de contrastada solvencia.
Leer másNace el Centro Español de Mediación: impulsado...
La crisis provocada por el COVID-19 hace especialmente necesaria la puesta a disposición de las empresas de un servicio de mediación independiente, eficiente y transparente que facilite la resolución de controversias empresariales y ofrezca una alternativa a los tribunales de justicia.
Leer másRafael Catalá presidirá el nuevo Centro Español...
El exministro de Justicia y abogado, Rafael Catalá, es el presidente del nuevo Centro Español de Mediación (CEM), cuya creación ha sido decidida por la Cámara de Comercio de España.
Leer másLa Cámara de Comercio crea el Centro Español de...
El organismo, que nace con vocación de ser una institución de mediación empresarial de referencia, está presidido por el exministro de Justicia Rafael Catalá
Leer másEl exministro de Justicia Rafael Catalá presidirá...
La Cámara de Comercio de España ha anunciado la creación del Centro Español de Mediación que estará presidido por Rafael Catalá, exministro de Justicia en el Gobierno de Mariano Rajoy.
Leer más